Cécile Thibaud: «España es un país periférico en el que pasan cosas impresionantes»
Publicado: noviembre 24, 2017 | Autor: Myriam Redondo | Archivado en: tertulias | Tags: ciencias de la información, corresponsales, diplocat, España, estudiantes, formación, Francia, Juan Luis Cebrián, periodismo internacional, procés, redes sociales, Universidad |Deja un comentario
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Ahí está Cécile Thibaud, subida en un taburete, un tanto lejos de la gente. El sonido se acopla y no la oímos, no hay manera de empezar, así que los técnicos indican que se siente más arriba, lejos de los altavoces.
¡Para la próxima conferencia, más preparación por favor! #TIcorresponsales pic.twitter.com/cT23E8PLhX
— Vaal! (@Valeria744) November 15, 2017
Que lástima los fallos del sonido. Apenas se oye lo que dice. #TIcorresponsales pic.twitter.com/xiRQAKZ9zx
— Vaal! (@Valeria744) November 15, 2017
Haydeé Espinosa moderando, Lorena Delgado y Tomás Jiménez a la cámara y Juan González y Luis Gómez encargándose del espacio. Y todos los demás preguntando y tuiteando. Pese a las dificultades técnicas, los estudiantes de Periodismo de la UCM disfrutaron a fondo La Tertulia Infinita con esta periodista francesa que trabaja para Les Echos, La Tribune de Genève, Soud-Ouest y Challenges. Era para ellos la primera «conferencia» a la que acudían en la Universidad y la convirtieron en trending topic en Madrid. ¡Primer puesto y por encima del hashtag de Operación Triunfo! Para agradecerles su pasión este resumen se basa en sus tuits (que a su vez homenajean a Thibaud). Perdón por algunas faltas.
En @laTinfinita de hoy con @cecilethibaud, #TIcorresponsales, los estudiantes de periodismo son protagonistas. Ellos moderan, preguntan, fotografían, graban y… organizan sillas y asientos. A partir de las 18.00. pic.twitter.com/J0Z79ItxL3
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
Thibaud no buscó el Periodismo, ni siquiera lo estudió. Su llegada a la profesión fue bastante casual. Después, como dice que ocurre con muchos de sus colegas, convertirse en corresponsal en España estuvo muy ligado a su vida personal: su esposo es español. La periodista francesa explica algunas realidades de la profesión, como la «jerarquía de la muerte«, que hace que los medios presten siempre más atención a lo que sucede cerca que a lo que pasa lejos.
“No he estudiado periodismo, estudié Historia del Arte y Arqueología”, nos afirma @CecileThibaud #TIcorresponsales
— Israel Santana (@israelsna20) November 15, 2017
A la pregunta de una alumna sobre por qué España, responde @CecileThibaud entre otras razones: "Francia es muy aburrida" #TIcorresponsales.
— cecilia. (@ceciliabarba_) November 15, 2017
@CecileThibaud : “España es un país periférico en el que pasan cosas impresionantes” #Ticorresponsales
— Raúl Lagar Martínez (@RLagarMartinez) November 15, 2017
@CecileThibaud ha cubierto numerosas noticias. Entre otras los atentados del 11-M, las concentraciones en la Plaza del Sol del 15-M o las elecciones en Catalunya de este mismo año. #TIcorresponsales
— Marcos Fernández (@marferav99) November 15, 2017
Buena pregunta de la alumna @GualdaLucia "¿Qué características hacen falta para ser un buen corresponsal?". #TICorresponsales
— Ainhoa Arostegui (@AinhoaArostegui) November 15, 2017
"Para ser corresponsal es imprescindible la curiosidad y perder el miedo para acercarse a los demás y preguntar."#TIcorresponsales
— Cristina Hidalgo 💫 (@chidal3) November 15, 2017
#TIcorresponsales Cecile comenta la importancia de los idiomas para ser periodistas. Ella sabe italiano, frances italiano,aleman y español.
— Andrea Martin (@AndreaM55433097) November 15, 2017
Los corresponsales están en las ciudades principales, cubriendo el resto del país y gran cantidad de temas por un largo tiempo; mientras que los enviados especiales son más “paracaidistas”.#TICorresponsales
— Gema (@gem_si_) November 15, 2017
@CecileThibaud nos habla de sus colegas del círculo de corresponsales, cerca de 70 periodistas, entre los que hay profesionales muy buenos procedentes de países diversos como Alemania, Francis, Inglaterra o USA.#TICorresponsales
— Gema (@gem_si_) November 15, 2017
“Cuando estás en otro país lo importante es pensar en tus lectores. yo no escribo para españoles, si no para extranjeros. Los lectores están lejos y tengo que atraerlos a lo que escribo con un gancho fuerte.” #TICorresponsales
— Gema (@gem_si_) November 15, 2017
@CecileThibaud explica que hay que aclarar algunas cosas como "que el Partido Popular es de derechas" o "dónde está Murcia" ya que la información va a parar a gente extranjera (en este caso franceses). #TIcorresponsales
— Marcos Fernández (@marferav99) November 15, 2017
“Un muerto a un kilómetro de tu casa es más importante que dos muertos a cincuenta kilómetros de tu casa” relata @CecileThibaud sobre las dificultades de un corresponsal a la hora de cubrir una noticia en el extranjero #TIcorresponsales
— José Pereira Porto (@jppereira_99) November 15, 2017
Segunda parada: Cataluña, que en el momento de la tertulia sigue ocupando casi por completo la agenda de los corresponsales. Carles Puigdemont está en Bruselas, un destino jugoso para los franceses porque en el país vecino suelen hacer chistes sobre Bélgica del estilo de los que en España se hacen sobre Lepe, explica Thibaud. Le preguntan a la invitada si España ha hecho el ridículo con la crisis catalana y ella lo niega. Hay críticas para el gobierno catalán (especialmente por sus intentos de manipulación y la propaganda desplegada a través de Diplocat), pero también para la actitud de Moncloa.
"Jamás he escrito tantos artículos en un mes y el 98% eran sobre Cataluña. Ha sido abrumador."#TIcorresponsales
— Lorena Romera (@LorenaCromatism) November 15, 2017
Europa se dio cuenta de la importancia del problema catalán el 2 de octubre. #TIcorresponsales
— Jose Maria (@Chema_208) November 15, 2017
Bastaron 24 horas para que en Europa saltara la alarma y despertara la inquietud sobre Cataluña. #TICorresponsales
— Marina Tremearne (@Marinamtd) November 15, 2017
Cecile tiene la sensación de que, en general, en España la gente tiene muy mala imagen de si misma, nos explica que España no es un país ridículo ni de lejos, es un país que tiene un gran dinamismo, y que está muy a la vanguardia de lo que pasa en Europa. #TICorresponsales
— Lucía Barrio (@LuciaBarriofdez) November 15, 2017
@CecileThibaud: “Hay muchas banderas pero poca autoestima de los españoles.” #TIcorresponsales
— Álvaro (@alvaromartn20_) November 15, 2017
España no ha sido "especialmente ridícula" de cara al extranjero, a excepción del momento en el que Puigdemont optó por "irse corriendo a Bélgica". #TIcorresponsales
— iuri pereira (@IuriK16) November 15, 2017
"El Proces es una guerra de imágenes" según @CecileThibaud.#TIcorresponsales
— Miguel Sosa Asensio (@SosaAsensio) November 15, 2017
“Sabemos que somos parte de esta guerra de imágenes” #TIcorresponsales
— Andrea Martin (@AndreaM55433097) November 15, 2017
“El gobierno catalán está trabajando muy bien los símbolos […] y se están encargando de convencer al resto de Europa” – Cecile Thibaud #TICorresponsales
— Gema (@gem_si_) November 15, 2017
Diana Cid pregunta por Diplocat> 1er contacto muy casual. "No han convencido a ningún corresponsal extranjero". Somos capaces de decirles cosas y lo hemos hecho en reuniones. ¿Creéis que Europa os va a dejar"?
@cecilethibaud #TIcorresponsales— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
''Diplocat ha sido creado como un órgano de propaganda'' @CecileThibaud #TIcorresponsales
— Maider Araguas (@BOJAN46DIAS) November 15, 2017
"El tema no es si DIPLOCAT manipula o no manipula la información, el tema es quién traga esa información". #TICorresponsales
— Diana (@dianapcds) November 15, 2017
"Creo que DIPLOCAT no ha logrado venderle este discurso a ningún corresponsal extranjero" cuenta @CecileThibaud #TICorresponsales
— Diana (@dianapcds) November 15, 2017
Cataluña es un territorio plural donde la gente ve las cosas de manera distinta #TICorresponsales
— Irene García Aráez✌️ (@CanecaChimPum) November 15, 2017
@CecileThibaud: "Cada vez que he hablado con gente del gobierno solo han hablado de la ley y la Constitución. Pero eso no quita los más de 40% de independistas en Cataluña." #TIcorresponsales
— Intraverno (@Intraverno) November 15, 2017
Seguimos con Cataluña, Cecile comenta que El Govern está trabajando muy bien sus redes sociales aunque últimamente ve mucha tranquilidad en estas. #TIcorresponsales
— Maider Araguas (@BOJAN46DIAS) November 15, 2017
“La repercusión de las redes sociales con el tema de Cataluña ha sido sorprendente.” cuenta @CecileThibaud #TIcorresponsales
— M (@mimounUCM) November 15, 2017
Hay bots, trols… Aunque desde hace unos días ha bajado la intensidad". @cecilethibaud #TIcorresponsales
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
#ticorresponsales "el problema catalán ha traido consigo muchas informaciones falsas o no contrastadas" @CecileThibaud
— Ángel Pérez B. (@angeePB) November 15, 2017
La periodista defiende el papel de los corresponsales extranjeros, envueltos en una polémica por su supuesta inclinación hacia la causa independentista, al menos inicialmente.
Los periodistas corresponsales en España han contado el conflicto catalán como han podido. #ticorresponsales
— Alba (@albaaar14) November 15, 2017
Sobre Cataluña en el extranjero: "La actuación de los periodistas extranjeros ha sido la adecuada" @CecileThibaud. #TIcorresponsales.
— Andrea GC (@AGiraoCarranza) November 15, 2017
Cataluña: tenemos contactos con Omnium y ANC desde hace años. Hemos hablado con el Gno español. Hemos hablado con los de la cárcel, con los de fuera, con politólogos. Con todos. @cecilethibaud #TIcorresponsales
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
Los corresponsales extranjeros han contado temas sobre la sociedad catalana que ni los habitantes de Madrid sabían. #TIcorresponsales
— Juan Pérez Pacios (@11_juanitoo) November 15, 2017
Cada corresponsal trabaja a su manera, no trabajan juntos. La mayoría de los corresponsales viven en Barcelona o Madrid. @CecileThibaud #TIcorresponsales
— Tamara (@tamgom02) November 15, 2017
Los corr extranjeros no somos ningún sindicato. Hacemos cosas juntas y cosas separados. @cecilethibaud #TIcorresponsales
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
En la conversación también salen Franco y la Guerra Civil. ¿Están los corresponsales obsesionados con estas cosas? ¿Afrontamos los españoles adecuadamente nuestro pasado? Thibaud cree que habría que aceptar que en julio de 1936 hubo un golpe de Estado. A partir de ahí, los españoles deberían conocer mejor su Historia y ser críticos con ella, así como con la propia historia familiar.
"Me molesta mucho que la gente no entienda lo importante que es tener una visión de la historia contemporánea de su país" #TICorresponsales
— Diana (@dianapcds) November 15, 2017
Cecile, acerca de la historia de España: "La visión que tenemos de España es la de nuestros abuelos."
Y añade: "La gente de España debe aceptar que el 18 de julio de 1936 fue un golpe, no se puede debatir."#TIcorresponsales— Intraverno (@Intraverno) November 15, 2017
Sobre la dictadura: "40 años de dictadura es muy largo y forja la mentalidad de 2 o 3 generaciones". #TIcorresponsales
— Andrea Herguido (@andrea_herguido) November 15, 2017
(+) cada uno tendría que pensar por sí mismo sobre la Guerra Civil Española. #TICorresponsales
— Ainhoa Arostegui (@AinhoaArostegui) November 15, 2017
Cuando Cecile llegó a España, se estaban abriendo fosas y para ella fue asombroso al ver tanta variedad de nacionalidades allí menos españoles, como si no fuera su tema. #TIcorresponsales
— Vaal! (@Valeria744) November 15, 2017
@CecileThibaud apunta que "los corresponsales no estamos presionados por la historia de España, es España la que no está interesada en su propia historia. Hace como que no existe." #TIcorresponsales
— Cristina Hidalgo 💫 (@chidal3) November 15, 2017
Thibaud habla de manera parecida de los distintos gobiernos que ha conocido desde su llegada a España hace 17 años, así como de la distancia con la que suelen tratar a los periodistas extranjeros. En general es la misma, aunque todo depende de las personas qu conforman esos gobiernos. Algunos políticos destacan por sus habilidades de comunicación.
Los gobiernos ignoran a los corresponsales extranjeros #TiCorresponsales
— Claudia De Pedro (@Claudia_DePedro) November 15, 2017
-¿En tu trayectoria como periodista, te has visto enfrentada con la censura?
-“No directamente con censura, con desinterés, que es peor” #TIcorresponsales— Vanessita ♛ (@Ivoteforvoddka) November 15, 2017
Los políticos actuales, por regla general, no son grandes comunicadores con la prensa ni con la gente. #TIcorresponsales
— Maider Araguas (@BOJAN46DIAS) November 15, 2017
De ejemplo pone a Luis de Guindos y a Rubalcaba. #TIcorresponsales.
— Andrea GC (@AGiraoCarranza) November 15, 2017
La situación más "peligrosa" fue en la época en la que ETA estaba activa, cuando intentaba entrevistar a gente cerrada que se ponía tensa, o cuando era invitada por dirigintes cercanos al grupo terrorista a comer en pueblos afines a ellos. @CecileThibaud #TIcorresponsales
— Álvaro Méndez Mora (@alvaro_mendez98) November 15, 2017
La situación más dura fue cd ETA actuaba. En las herrikotabernas, en trayectos en coche con líderes de los que dudabas… @cecilethibaud #TIcorresponsales
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
“Los periodistas extranjeros no eran objetivo de ETA como lo eran los españoles” @CecileThibaud #TIcorresponsales
— Vaal! (@Valeria744) November 15, 2017
En el 11-M tuvo que cambiar el articulo cuando las fuerzas de inteligencia estadounidenses dijeron que había sido Al Qaeda y el gobierno español seguía diciendo que era ETA. #TIcorresponsales
— Ana (@_Llorente99) November 15, 2017
Aznar hundió su expectativas de futuro tras esto. #TIcorresponsales
— Ana (@_Llorente99) November 15, 2017
El día tiene un protagonista inesperado: Juan Luis Cebrián y su salida de la Presidencia del Grupo PRISA (la cobertura de esta noticia hace precisamente que Thibaud llegue tarde). Vuelan preguntas sobre la situación de El País, la deuda del grupo y el mal estado económico y anímico del periodismo en España en general.
@CecileThibaud nos cuenta que Cebrián ha sido expulsado del grupo Prisa, aunque este afirma haberse marchado voluntariamente #TIcorresponsales
— Andrea Herguido (@andrea_herguido) November 15, 2017
Corrijo: Cecile afirma que, hace unos años, bastaba con leer 'El País' para tener una visión general de los hechos, pero hoy no es así.#TIcorresponsales https://t.co/nec2hYlWHD
— Cristina Hidalgo 💫 (@chidal3) November 15, 2017
Antes con leer el País era suficiente, hoy en día hay más pluralidad y muchísimas fuentes de información, hay que leer el resto de editoriales y así tener un enfoque más global. #TIcorresponsales .
— Sara Catalán (@sara99catalan) November 15, 2017
El periódico El País deriva hacia la derecha desde su entrada en una crisis en 2008, ha señalado Cécile Thibaud. #TIcorresponsales
— ¡VÍVELA! (@_lucifernandez_) November 15, 2017
"Si quieres informaciones de verdad sobre Cataluña hay que leer La Vanguardia y El periódico" "Los periódico catalanes son muy buenos" Afirma @CecileThibaud. #TIcorresponsales
— Esther Pérez (@Esther_pras) November 15, 2017
La prensa española tiene grandes problemas financieros #TiCorresponsales
— Claudia De Pedro (@Claudia_DePedro) November 15, 2017
Los inversores tienen un impacto demasiado grande en los medios de comunicación @CecileThibaud #TIcorresponsales
— Luis García Durán (@luisylucia4ever) November 15, 2017
@CecileThibaud dice que hay que diferenciar al periodista de la línea editorial del periódico.#TIcorresponsales
— -Leyre- (@LeyreEsparza1) November 15, 2017
En un periódico, hay que mirar los títulos, que a veces no tienen nada que ver con los artículos, y no hay que confundir a los periodistas con la línea editorial. @cecilethibaud #TIcorresponsales
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
"Saber de dónde llega la información es muy importante hoy en día. La información más sexy no es siempre la más verídica" #TIcorresponsales
— Xenia (@XeniaRivero) November 15, 2017
¿La prensa esp manipula más que la extranjera?> Da a entender que no, que no se puede hablar en gral pq hay mucha variedad, aq la tele pública española sí que está más sesgada que la francesa. @cecilethibaud #TIcorresponsales
— La Tertulia Infinita (@laTinfinita) November 15, 2017
#ticorresponsales "España no es sólo TVE" @CecileThibaud
— Ángel Pérez B. (@angeePB) November 15, 2017
Moderada por Haydeé Espinosa, la tertulia parece fluir sola.
Seguimos en 'La Tertulia Infinita' con @CecileThibaud en la Universidad Complutense de Madrid. #TIcorresponsales pic.twitter.com/PQrPDCk9og
— Lorena Romera (@LorenaCromatism) November 15, 2017
Está siendo muy interesante la charla, tanto las preguntas de los alumnos como las respuestas de la invitada. Genial. #TIcorresponsales
— FightEducation (@FightEdNow) November 15, 2017
Parece que la tertulia con Cecile ha tenido gran éxito. #TIcorresponsales pic.twitter.com/lcDWWoNMf9
— Andrea Herguido (@andrea_herguido) November 15, 2017
No se cansan de preguntar… #ticorresponsales pic.twitter.com/K8WREqfRpU
— Myriam Redondo (@globograma) November 15, 2017
Y cuando todo se acaba, los estudiantes muestran una gran admiración a la invitada.
Finaliza la Tertulia Infinita 24 con nuestra invitada @CecileThibaud, gracias por la amabilidad y sinceridad al responder nuestras preguntas.#TIcorresponsales
— -Leyre- (@LeyreEsparza1) November 15, 2017
Ya ha finalizado la conferencia , muchas gracias @CecileThibaud , un placer. #TIcorresponsales pic.twitter.com/HPGcj9wJwH
— Antonio Carrillo (@AntonioUCM) November 15, 2017
Terminada la Tertulia Infinita #TIcorresponsales pic.twitter.com/poyTQ548PA
— Ana (@_Llorente99) November 15, 2017
Se cierra el acto de #TIcorresponsales después de una gran jornada con @CecileThibaud pic.twitter.com/iezX7UcOv8
— José Pereira Porto (@jppereira_99) November 15, 2017
Y no es que a La Tertulia Infinita le preocupe mucho el alcance masivo (nuestros debates son más de petit comité) pero hay que celebrar los éxitos. Enhorabuena a los estudiantes por los tuits que siguen. Trending topic. Y gracias, sobre todo, A Cécile Thibaud.
#TICorresponsales ¡Somos TT! pic.twitter.com/jynmNV7vDW
— Tomás Jiménez (@TomasJimenezSz) November 15, 2017
¡Número 2 en tendencias! #TIcorresponsales pic.twitter.com/kSveSWCkg7
— Vaal! (@Valeria744) November 15, 2017
Primer puesto en tendencias de Madrid#TIcorresponsales pic.twitter.com/bd5wr37rw4
— Nauset Martin (@nau_M26) November 15, 2017
26.812 personas podrían haber visto #TIcorresponsales desde su 1ª mención hasta convertirse en Tendencia. #trndnl
— Trendinalia España (@trendinaliaES) November 15, 2017
[La Tertulia Infinita 24 con la corresponsal francesa Cécile Thibaud se celebró el miércoles 15 de noviembre en el hall de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid con la colaboración de Librerantes. Gracias a: Jorge Clemente Mediavilla (decano), Ananda Martínez Álvarez (gerente) y Mª José Pérez del Pozo (directora sección departamental de RRII), así como al equipo técnico de la Universidad.